Formación en Centro
Metodologías activas
- Datos del Centro: IES Doctora Josefa de los Reyes
- Localidad: Jerez de la Frontera
- Número de personas que componen el Claustro: 26
- Responsables de la formación: Rocío Toledo Mira y Álvaro Moreno Santana
- Duración: Curso 2020 / 2021
- Asesoría de referencia: CEP de Jerez
Índice
- Explicación detallada de la situación de partida.
- Finalidad del proyecto.
- Objetivos y resultados que se espera alcanzar.
- Descripción de estrategias y metodologías de trabajo colaborativo que se van a utilizar para la consecución de estos objetivos.
- Detalle de las actuaciones que se van a llevar cabo en el aula o en el centro.
- Compromisos individuales asumidos por cada miembro, incluidos los que ejerza la
- coordinación, para lograr los objetivos colectivos.
- Exposición y solicitud de las necesidades de recursos y/ o apoyo externo que el grupo y la asesoría responsable consideran necesarios para el correcto desarrollo del proyecto.
- Enumeración de procedimientos, indicadores e instrumentos para la valoración y el reconocimiento del trabajo individual y colectivo.
1.Situación de partida
Hemos de tener en cuenta que nuestro centro no dispone de los recursos suficientes para implementar muchas de las metodologías digitales en el aula dado que, por poner un ejemplo, la mayoría de las pizarras digitales no se encuentran en funcionamiento. A este dato hay que unir el hecho de que son muchas las familias que no disponen de medios informáticos en sus casas.
Pese a todo, el centro ha venido empleando aplicaciones colaborativas para mejorar su funcionamiento interno. De hecho, durante el curso académico 2018-2019 ya se llevó a cabo una Formación en Centro centrada en “Nuevas metodologías y aplicaciones”.
Este tipo de herramientas han dado un salto cuantitativo y cualitativo, sobre todo este año. La nueva directiva, que ha echado a andar durante el presente curso académico, ha apostado porque las nuevas metodologías sean el centro de su proyecto educativo.
Así, se ha modernizado y dinamizado la web del centro, al tiempo que se ha creado, a través de Google Sites, un espacio dirigido al profesorado, a través del que se agilizan los trámites para el buen funcionamiento del centro. En él se puede acceder, de forma rápida y efectiva, a diferentes documentos como horarios del profesorado y del alumnado, partes de disciplina, ausencia de miembros del claustro, control de libros, calendario de actuaciones, control de desperfectos, uso de la biblioteca, actividades extraescolares, vídeos explicativos o sugerencias.
Además, se está apostando por la mejora de Moodle Centros. Por ello, se está dando cabida a la recogida de toda aquella información, que se considera crucial, para facilitar nuestra labor docente y, en definitiva, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así, por poner un ejemplo, en el caso de los tutores se puede acceder al control del absentismo, así como a un registro de tutorías, con entrevistas individualizadas con los padres y con los alumnos.
Forman parte también de esta lista las actas de reuniones de departamento o las programaciones didácticas, al igual que diferentes vídeos, que se van actualizando en base a las necesidades que se plantean.
Pese a que, como hemos comentado, se ha apostado también en otros cursos por el uso de aplicaciones colaborativas, hemos de tener presente que esta apuesta toma aún más fuerza ante la transformación digital a la que nos enfrentamos a partir de este año en los centros. A ello se une el que en cualquier momento corremos el riesgo de un nuevo confinamiento. Por último, resaltaremos que más del cincuenta por ciento de la plantilla se renueva cada año y que, por tanto, son muchos los compañeros que no han tenido la oportunidad de acceder a una formación relacionada con el tema que nos ocupa.
Todo lo expuesto hace que sea fundamental llevar a cabo este tipo de formación, gracias a la que se ampliarán los conocimientos del profesorado en lo que a metodologías activas se refiere, y no solo eso, dado que se unificará el uso de aplicaciones, al tiempo que se podrá motivar tanto a las familias como a un alumnado, muy falto de interés por los estudios.
El IES Doctora Josefa de los Reyes es un centro de Secundaria que entiende la educación como un servicio a la comunidad educativa. Por ello, y teniendo en cuenta que las nuevas metodologías han venido para quedarse y que son una buena herramienta para la mejora de nuestra práctica docente, nos hemos decantado por llevar a cabo este tipo de formación.
2. Finalidad del proyecto
Hay tres objetivos fundamentales que se pretenden conseguir con el desarrollo del proyecto:¨
- Conseguir una mayor compenetración entre l@s miembros del Claustro usando tecnologías colaborativas.
- Usar metodologías alternativas a las tradicionales para motivar al alumnado.
- Usar aplicaciones tecnológicas para del mismo modo que con el anterior punto, motivar al alumnado.
3. Objetivos y resultados que se espera alcanzar
Atendiendo a las grandes finalidades del proyecto, los objetivos que se pretenden alcanzar son los siguientes:
- Actualizar al profesorado en la competencia digital.
- Desarrollar las posibilidades que nos ofrece Moodle Centros.
- Utilizar el Cuaderno de Séneca.
- Usar las aplicaciones de Google como herramientas colaborativas con diferentes finalidades:
- Uso de Gmail como plataforma de mensajería para poder compartir de un modo sencillo los diferentes archivos creados e información.
- Uso de Google Calendar para poder compartir calendarios entre tod@s l@s miembros del claustro y así conocer en todo momento y desde cualquier sitio las principales actividades y eventos de interés relacionados con el Centro.
- Uso de la aplicación de Contactos de Google para poder agrupar a l@s profesores/as y alumn@s y así compartir la información de un modo sencillo y rápido con las personas implicadas y evitar la transmisión de un exceso de información.
- Uso de Google Keep para poder compartir, por ejemplo, listas de actividades, en lugar del tradicional tablón de anuncios de la sala de profesores.
- Uso de Google Drive para crear documentos (tablas, formularios, documentos escaneados con la propia aplicación, gráficos, presentaciones,) y compartirlos de un modo sencillo para ser utilizados, modificados,...
- Google Forms para hacer cuestionarios.
- Google Sites para crear páginas en las que compartir contenidos con el alumnado.
- Uso de Google Classroom para crear cursos online para el alumnado o de formación para el profesorado.
- Presentaciones Google.
- Usar metodologías alternativas a las tradicionales como:
- Flipped Classroom: Para crear material propio y que el alumnado pueda acceder en cualquier momento e investigue de forma adecuada a su nivel.
- Aprendizaje Basado en Proyectos: Para tratar de motivar al alumnado. La finalidad es que todo el centro, como primera experiencia, elija un tema común para que, por medio de esta metodología y de forma multidisciplinar se desarrolle atendiendo a los estándares de aprendizaje y que se dé difusión. El tema elegido deberá ser motivador para la mayoría del alumnado.
- Usar, implementándolas en las metodologías anteriormente citadas en el punto anterior, aplicaciones TIC que motiven al alumnado. Aplicaciones que tendremos que investigar o aprender a usarlas en el caso de las más conocidas, como pueden ser:
- Kahoot: Para afianzar conocimientos usando de forma divertida los móviles.
- Genially: Para crear exposiciones interactivas.
- Canva: Para crear murales.
- Edpuzzle: Para crear lecciones en vídeo.
- Doodly: Para crear vídeos animados.
- Padlet.
- Symbaloo.
- Quizizz.
- Liveworksheets.
En un principio, la duración de la formación será de un curso escolar, aunque podrá ser extensible a más cursos, con intención de darle continuidad a las nuevas aplicaciones y herramientas que vayamos encontrando.
4. Descripción de estrategias y metodologías de trabajo colaborativo que se van a utilizar para la consecución de estos objetivos.
Se plantearán las medidas a llevar a cabo en la ETCP para introducirlas, a través del Departamento de FEIE, dentro del Plan de Mejora. A partir de aquí las Coordinaciones de Área, una vez que se haya dado luz verde a las medidas a tomar, las transmitirán a las Jefaturas de Departamento.
El trabajo de esta formación en centro tendrá una parte de formación externa, que se realizará online y que tendrá una duración de doce horas. Añadiremos a ello una parte de formación online a través de la plataforma Moodle Centros. Será en esta plataforma donde se colgarán contenidos y actividades para entregar.
5. Detalle de las actuaciones que se van a llevar cabo en el aula o en el centro
Aunque ya se vienen utilizando algunas de las aplicaciones de Google en el Centro, otras quedan aún por usar, y estas pueden ayudar a mejorar el funcionamiento de determinados servicios. Así, se fomentará el uso de las hojas de cálculo compartidas para llevar un seguimiento de algun@s alumn@s cuando, por ejemplo, se ausenten de clase o para la visualización de las actillas de evaluación (esto servirá para eliminar el uso de papel en el centro). Además, se ahondará en otros aspectos como el uso de calendarios compartidos para conocer eventos de interés (claustros, evaluaciones,...), la plataforma de Google Classroom o la Moodle Centros para compartir documentos de interés.
En cuanto al aprendizaje basado en proyectos, se pretende a partir del segundo trimestre comenzar a llevar a cabo un proyecto multidisciplinar en el que todo el Centro participe en mayor o menor medida. Publicar el trabajo en la web del instituto, redes sociales, zona principal del Centro, etc. En definitiva, darle difusión, con un tema que sea de interés para un alumnado con las características del nuestro.
Bloque 1: Google, Moodle Centros y Cuaderno de Séneca:
Duración: Diciembre y enero.
- Realización de actividades propuestas en Moodle Centros acerca de aplicaciones de Google, como Gmail, Calendar, Contactos, Keep, Drive, Classroom, Google Sites, así como sobre la propia Moodle Centros...
- Manejo del Cuaderno de Séneca.
- Trabajo colaborativo con l@s compañer@s del claustro.
Bloque 2: Metodologías alternativas:
Duración: Febrero y marzo.
- Asistencia a las sesiones de formación.
- Realización de actividades de investigación acerca de las metodologías colaborativas como Flipped Classroom y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la plataforma Moodle Centros.
- Realización de un proyecto (subproyecto del proyecto multidisciplinar del Centro) de forma colaborativa en la plataforma Moodle Centros y puesta en práctica con algún grupo.
- Participación en la web del centro (blog asociado).
Bloque 3: Aplicaciones para el aula:
Duración: Abril y mayo.
- Realización de actividades de investigación acerca de aplicaciones tecnológicas para ser utilizadas en el aula, en la plataforma Moodle Centros.
- Puesta en práctica en el aula y en común con l@s demás compañer@s en la plataforma Moodle Centros.
6. Compromisos individuales asumidos por cada miembro, incluidos los que ejerza la coordinación, para lograr los objetivos colectivos.
Cada profesor/a determinará el grado de compromiso individual, dando a conocer las tareas a las que se compromete.
La coordinación, por su parte, se compromete a atender todas las demandas de los miembros de la Formación en Centro y a servir de enlace entre nuestro centro educativo y la asesoría de referencia del CEP.
7. Exposición y solicitud de las necesidades de recursos y/ o apoyo externo que el grupo y la asesoría responsable consideran necesarios para el correcto desarrollo del proyecto.
- Tipo de recurso: Ponente a determinar por el CEP.
- Descripción del recurso: Se darán dos sesiones presenciales, una a principios de febrero y otra a finales del mismo mes.
8. Enumeración de procedimientos, indicadores e instrumentos para la valoración y el reconocimiento del trabajo individual y colectivo.
Cada participante deberá realizar al menos tres comentarios en la Participación en la web del centro (blog asociado), en el apartado de Proyecto (Fase Inicial, Desarrollo, Final) sobre el progreso del proyecto, así como del grado de cumplimiento de las actuaciones particulares.
Estos tres comentarios serán:
Antes del 15 de diciembre, aceptando y detallando su compromiso de participación en la Formación del Centro.
- Antes del 15 de marzo, evaluando la marcha del mismo.
- Antes del 31 de mayo donde expongan la valoración final del proyecto, los logros, y las dificultades.
- También cada participante deberá realizar las actividades propuestas en la plataforma Moodle Centros, al menos un 75% de las mismas.
Por último, cada participante deberá realizar un proyecto acerca de la temática elegida para todo el Centro.
El compromiso colectivo que asume cada participante deberá verse reflejado en sus materiales de aula y centro a los que se ha comprometido, ya que en función de ese trabajo se realizará la certificación final de las horas. Se puede dar lugar a evaluación negativa a aquell@s componentes que lleguen a la fase final sin cumplir con dicho compromiso inicial.
En este sentido, todas las personas que participan en el proyecto, incluida la coordinación de este, deberán ser valoradas según su grado de implicación, la consecución de objetivos previstos y por su contribución al trabajo del grupo, que determinará el número de horas de formación que se le reconozcan y certifiquen.
Me comprometo, como coordinador de la parte técnica, a:
ResponderEliminar-Organizar todo el desarrollo de la formación en las diferentes aplicaciones disponibles.
-Crear el blog de Blogger en donde se llevará a cabo la difusión pública del trabajo.
-Asociar el blog a la web del Centro para que toda persona pueda acceder a él.
-Introducir las actividades de formación en el aula "TDE en el IES Doctora Josefa de los Reyes", de Moodle Centros, temporalizándolas de forma que todo el profesorado pueda llevar a buen término su finalización.
-Difundir las buenas prácticas en las diferentes redes sociales y web del centro.
-Ayudar a tod@s los compañeros a conseguir los objetivos de este curso de Formación en Centro.
-Participar en las sesiones de trabajo.
Hola a todos, soy Maria Jose Bertos. Como participante de este curso me comprometo a:
Eliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Como parte de la coordinación, me comprometo a atender todas las demandas de los miembros de la Formación en Centro "Metodologías activas" y a servir de enlace entre nuestro centro educativo y la asesoría de referencia del CEP.
ResponderEliminarAdemás, me comprometo a participar a través de las siguientes acciones:
- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de FC
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Como participante de este curso me comprometo a:
Eliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Como participante de este curso me comprometo a:
Eliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Soy María José Díez, me pasa como a Javier aparezco unknown
EliminarComo participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
José Luis6 de diciembre de 2020, 12:06
ResponderEliminarComo participante de este curso me comprometo a:
- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Aunque aparezca como "Unknown", el comentario de arriba es mío (Javier)
EliminarComo participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarBuenas tardes,
ResponderEliminarSoy Eva y me ha salido antes mi comentario como UNKNOWN.
Como participante de este curso me comprometo a:
- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarComo participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Buenas a tod@s, también me comprometo a la lista que copio abajo, aunque tengo la duda de la entrada "asistencia a las sesiones como ponente" que parece más del perfil del coordinador, ¿no os parece?
ResponderEliminarComo participante de este curso me comprometo a:
- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Participación en las sesiones de trabajo
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
el comentario anterior es de juan.diaz@iesjosefa.com, que el sistema no ha reconocido la cuenta
ResponderEliminarHola a todos, soy Inma. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSoy Víctor, me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Hola a todos, como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas cuando sea posible
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Hola soy Margarita y como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Hola a todos, soy Marta. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas cuando sea posible
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Hola a todos, soy Estrella. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas cuando sea posible
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
María Toledo Piñero, como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola a todos, soy Trini. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Leer y ver los materiales
- Participar en las sesiones de trabajo
- Asistir a las sesiones formativas con ponente
- Elaborar propuestas innovadoras para el aula
- Llevar al aula de las actuaciones previstas cuando sea posible
- Utilizar los recursos digitales acordados en relación a la digitalización de la organización del centro.
- Comunicarme con las familias a través de iPasen en relación con la digitalización en el ámbito de la comunicación.
- Utilizar herramientas digitales en el aula, utilización de la Moodle Centros como entorno de aprendizaje del para el alumnado e incorporar metodologías activas impulsadas por el uso de la tecnología, en relación con la digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos días, mi nombre es Jesús y como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos.
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participar en las sesiones de trabajo.
- Asistencia a las sesiones con ponente.
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula.
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas.
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen.
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula fomentando el uso de la plataforma Moodle Centros en el alumnado e incorporando metodologías activas impulsadas por el uso de la tecnología (como flipped classroom).
Hola a todos, soy María Pulido. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Leer y ver los materiales
- Participar en las sesiones de trabajo
- Asistir a las sesiones formativas con ponente
- Elaborar propuestas innovadoras para el aula
- Llevar al aula de las actuaciones previstas cuando sea posible
- Utilizar los recursos digitales acordados en relación a la digitalización de la organización del centro.
- Comunicarme con las familias a través de iPasen en relación con la digitalización en el ámbito de la comunicación.
- Utilizar herramientas digitales en el aula, utilización de la Moodle Centros como entorno de aprendizaje del para el alumnado e incorporar metodologías activas impulsadas por el uso de la tecnología, en relación con la digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje.
Hola a todos, soy José García. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Leer y ver los materiales
- Participar en las sesiones de trabajo
- Asistir a las sesiones formativas con ponente
- Elaborar propuestas innovadoras para el aula
- Llevar al aula de las actuaciones previstas cuando sea posible
- Utilizar los recursos digitales acordados en relación a la digitalización de la organización del centro.
- Comunicarme con las familias a través de iPasen en relación con la digitalización en el ámbito de la comunicación.
- Utilizar herramientas digitales en el aula, utilización de la Moodle Centros como entorno de aprendizaje del para el alumnado e incorporar metodologías activas impulsadas por el uso de la tecnología, en relación con la digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje.
-Buenas tardes, soy María José Martín, como participante de este curso, me comprometo a:
ResponderEliminar- Leer y ver los materiales que se nos ofrecen.
-Participar en las sesiones de trabajo.
- Asistir a las sesiones formativas-
- Digitalización en la comunicación con las familias y el alumnado cuando sea necesario
-Utilizar los recursos digitales acordados por el centro en la relación de nuestro trabajo.
Buenos días, mi nombre es Oscar Soto y como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMás vale tarde que nunca, intentare ponerme al día.
ResponderEliminarHola, soy Maria José Bertos. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Leer y ver los materiales
- Participar en las sesiones de trabajo
- Asistir a las sesiones formativas con ponente
- Elaborar propuestas innovadoras para el aula
- Llevar al aula de las actuaciones previstas cuando sea posible
- Utilizar los recursos digitales acordados en relación a la digitalización de la organización del centro.
- Comunicarme con las familias a través de iPasen en relación con la digitalización en el ámbito de la comunicación.
- Utilizar herramientas digitales en el aula, utilización de la Moodle Centros como entorno de aprendizaje del para el alumnado e incorporar metodologías activas impulsadas por el uso de la tecnología, en relación con la digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje.
Hola a todos, soy Maria Jose Bertos. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Hola a todos, soy Maria Jose Bertos. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura y visualización de los materiales ofrecidos
- Búsqueda de recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Hola a todos, soy Simón Cornejo López. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura de los materiales ofrecidos
- Utilizar los recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Hola a todos, soy Simón Cornejo López. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura de los materiales ofrecidos
- Utilizar los recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.
Hola a todos, soy Javier Porras Roca. Como participante de este curso me comprometo a:
ResponderEliminar- Lectura de los materiales ofrecidos
- Utilizar los recursos ligados a este proyecto de formación en centro.
- Participación en las sesiones de trabajo
- Asistencia a las sesiones con ponente
- Elaboración de propuestas innovadoras para el aula
- Implementación en el aula de las actuaciones previstas
- Digitalización en el ámbito de la organización del centro: utilización de los
recursos digitales acordados, etc.
- Digitalización en el ámbito de la comunicación: comunicación con las familias a
través de iPasen
- Digitalización en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: utilización de
herramientas digitales en el aula, implementación de la Moodle Centros como
entorno digital de aprendizaje para el alumnado, incorporación de metodologías
activas impulsadas por el uso de la tecnología, etc.